Preguntas Frecuentes: Aumento de Carga, Tramitología CFE y Código de Red en Tijuana y Mexicali
📌 ¿Qué es el aumento de carga eléctrica ante CFE?
Es el proceso para incrementar la capacidad eléctrica contratada con CFE. Este trámite es esencial cuando se requiere más energía para operar equipos o instalaciones en zonas como Tijuana o Mexicali.
📌 ¿En qué casos se requiere solicitar un aumento de carga?
Cuando tus instalaciones en Tijuana o Mexicali presentan:
- Nuevas líneas de producción
- Maquinaria industrial
- Aire acondicionado de gran capacidad
- Cambio de giro comercial o uso de inmueble
📌 ¿Cuál es el proceso para tramitar el aumento de carga con CFE?
En Nezco, gestionamos:
- Revisión técnica del sitio
- Cálculos y memoria de carga
- Proyecto eléctrico
- Tramitación ante CFE
- Supervisión de ejecución y liberación del servicio
Esto aplica tanto en Tijuana como en Mexicali, incluyendo parques industriales y desarrollos residenciales.
📌 ¿Qué documentación se necesita?
- Identificación oficial
- Croquis de localización
- Proyecto eléctrico firmado por perito
- Memorias de cálculo
- Unidad Verificadora (si aplica)
📌 ¿Qué es el Código de Red y por qué aplica en Baja California?
Es la normativa técnica que regula el comportamiento eléctrico de las instalaciones conectadas en media y alta tensión. En Tijuana y Mexicali, muchas industrias deben cumplir con estos lineamientos para evitar multas o desconexión.
📌 ¿Cuáles son las consecuencias de no cumplir el Código de Red?
- Sanciones económicas por parte de la CRE
- Pérdida de continuidad del servicio
- Riesgo eléctrico interno
📌 ¿Qué empresas deben cumplirlo?
Toda empresa en media o alta tensión, especialmente industrias, desarrollos habitacionales nuevos, y naves industriales en zonas como Otay, Florido, La Presa (Tijuana) o Maquiladoras y zona industrial de Mexicali.
📌 ¿Nezco brinda servicio tanto en Tijuana como en Mexicali?
Sí. Nezco ofrece:
- Aumento de carga
- Tramitología CFE
- Diseño y ejecución de proyectos eléctricos
- Asesoría y cumplimiento del Código de Red
En ambas ciudades, con personal especializado en normativas locales y amplia experiencia ante CFE Baja California.
📌 ¿Cuánto tiempo tarda el trámite?
- Tijuana: 2 a 6 semanas promedio
- Mexicali: 3 a 8 semanas dependiendo de la complejidad y tensión
📌 ¿Puedo solicitar asesoría gratuita?
Sí, puedes contactarnos desde nuestro formulario en línea para programar una visita técnica sin costo en Tijuana o Mexicali.